Alumni GERENS 2024: Desafíos de la Industria Minera en el Perú -
Descripción del Articulo
El sábado 12 de octubre se realizó la charla "Desafíos de la Industria Minera en el Perú" durante el Reencuentro de Alumni 2024 de la Escuela de Postgrado GERENS, presentada por Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE. Destacó que la minería representa más del 11 % del PBI y enfrenta retos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumni GERENS 2024 Noticia institucional Reencuentro Alumni https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El sábado 12 de octubre se realizó la charla "Desafíos de la Industria Minera en el Perú" durante el Reencuentro de Alumni 2024 de la Escuela de Postgrado GERENS, presentada por Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE. Destacó que la minería representa más del 11 % del PBI y enfrenta retos como la informalidad y la falta de infraestructura. Resaltó la importancia de formalizar pequeñas y medianas empresas para combatir la minería ilegal. Criticó el aumento de la regulación y propuso simplificar trámites. Finalmente, presentó la cartera de proyectos mineros por 54. 556 millones de dólares, enfatizando la colaboración público-privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).