Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018)
Descripción del Articulo
Las redes sociales facilitan la comunicación de sus usuarios y la búsqueda de información, sin brechas del tiempo y espacio. Twitter es una red social en la que sus usuarios recepcionan y emiten contenidos vinculados a temas coyunturales, actividades diarias o preferencias personales. Los líderes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Interacción social Opinión pública Comunicación y Periodismo |
| id |
UUPC_148cf9f5c096917615302668ee9eb07e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625060 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| title |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| spellingShingle |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) Castro Pacheco, Rosario Magdalena Redes sociales Interacción social Opinión pública Comunicación y Periodismo |
| title_short |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| title_full |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| title_fullStr |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| title_full_unstemmed |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| title_sort |
Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018) |
| author |
Castro Pacheco, Rosario Magdalena |
| author_facet |
Castro Pacheco, Rosario Magdalena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pita Dueñas, César Gorki |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Pacheco, Rosario Magdalena |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Redes sociales Interacción social Opinión pública Comunicación y Periodismo |
| topic |
Redes sociales Interacción social Opinión pública Comunicación y Periodismo |
| description |
Las redes sociales facilitan la comunicación de sus usuarios y la búsqueda de información, sin brechas del tiempo y espacio. Twitter es una red social en la que sus usuarios recepcionan y emiten contenidos vinculados a temas coyunturales, actividades diarias o preferencias personales. Los líderes de opinión, son parte de esta comunidad de usuarios, quienes hacen públicas sus críticas y reflexiones sobre los distintos eventos de nuestro contexto social. El objetivo de este trabajo es establecer la manera en la que los líderes de opinión construyen su imagen pública en sus cuentas personales de Twitter, mediante sus publicaciones basadas en sus intereses temáticos. Por ello, recopilamos los tweets de cinco líderes de opinión peruanos, publicados del 20 de abril al 28 de junio del 2018. Esta investigación consta de tres partes: primero, se revisa las bases teóricas sobre, principalmente, qué es un líder de opinión y qué es la construcción de la imagen en Twitter. Después, se detalla la herramienta metodológica empleada para recopilar y organizar los intereses temáticos de los líderes de opinión. Finalmente, se identifica, describe y compara sus prioridades temáticas, con lo que se concluye que la construcción de la imagen en Twitter de los líderes de opinión se basa en mostrarse, a través de sus publicaciones, como expertos y portadores de argumentos contundentes sobre un determinado enfoque temático. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T17:02:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T17:02:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-10 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castro Pacheco, R. M. (2018, November 10). Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625060 |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625060 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625060 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
Castro Pacheco, R. M. (2018, November 10). Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625060 10.19083/tesis/625060 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/625060 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/7/Castro_PR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/6/Castro_PR.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/9/Castro_PR_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/5/Castro_PR.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/8/Castro_PR_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/1/Castro_PR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/2/Castro_PR.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/3/Castro_PR.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/4/Castro_PR_ficha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f8b4277740246db086a8c9608ea6ae2 6440398bbfc62c41e57c55d7ff8205bb e39b2f4934c7afb4ed4317647823ed64 1a84f027088ee78b8ee224b972982be4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 62f4ba1700559e51b02106a179114860 f3b48f92b20b280db37c825429241973 c1c1ede7eb0cb9108eb251c71a68298c 504fec740f57091b726c2fe21dc4cc9f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065372952788992 |
| spelling |
2d80eb492a9ed19f06df86f0a16af469-1Pita Dueñas, César Gorkidc330a2ff44a49040a3a31a047965a4b-1Castro Pacheco, Rosario Magdalena2019-02-15T17:02:25Z2019-02-15T17:02:25Z2018-11-10Castro Pacheco, R. M. (2018, November 10). Construcción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62506010.19083/tesis/625060http://hdl.handle.net/10757/6250600000 0001 2196 144XLas redes sociales facilitan la comunicación de sus usuarios y la búsqueda de información, sin brechas del tiempo y espacio. Twitter es una red social en la que sus usuarios recepcionan y emiten contenidos vinculados a temas coyunturales, actividades diarias o preferencias personales. Los líderes de opinión, son parte de esta comunidad de usuarios, quienes hacen públicas sus críticas y reflexiones sobre los distintos eventos de nuestro contexto social. El objetivo de este trabajo es establecer la manera en la que los líderes de opinión construyen su imagen pública en sus cuentas personales de Twitter, mediante sus publicaciones basadas en sus intereses temáticos. Por ello, recopilamos los tweets de cinco líderes de opinión peruanos, publicados del 20 de abril al 28 de junio del 2018. Esta investigación consta de tres partes: primero, se revisa las bases teóricas sobre, principalmente, qué es un líder de opinión y qué es la construcción de la imagen en Twitter. Después, se detalla la herramienta metodológica empleada para recopilar y organizar los intereses temáticos de los líderes de opinión. Finalmente, se identifica, describe y compara sus prioridades temáticas, con lo que se concluye que la construcción de la imagen en Twitter de los líderes de opinión se basa en mostrarse, a través de sus publicaciones, como expertos y portadores de argumentos contundentes sobre un determinado enfoque temático.Social networks facilitate the communication of their users and the search for information, without problems of time and space. Twitter is a social network in which its users receive and share content linked to social events, daily activities or personal preferences. The opinion leaders are part of this community of users, who make public their criticisms and reflections on the different events of our social context. The objective of this paper is to establish the way in which opinion leaders construct their public image in their personal Twitter accounts, through their publications based on their thematic interests. Therefore, we compiled the tweets of five Peruvian opinion leaders, published from April 20 to June 28, 2018. This investigation consists of three parts: first, the theoretical bases are reviewed on, mainly, what is an opinion leader and what is the construction of the image on Twitter. Then, the methodological tool used to collect and organize the thematic interests of the opinion leaders is detailed. Finally, its thematic priorities are identified, described and compared, which concludes that the construction of the Twitter image of the opinion leaders is based on showing, through their publications, as experts and carriers of forceful arguments about a certain thematic focus.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRedes socialesInteracción socialOpinión públicaComunicación y PeriodismoConstrucción de la imagen pública de cinco líderes de opinión en la red social en Twitter. Análisis comparativo según intereses temáticos en esta red social (20 de marzo al 28 de junio del 2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PeriodismoLicenciado en Comunicación y Periodismo2019-02-15T17:02:25Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36051332088-11-10Castro_PR.pdfCastro_PR.pdfapplication/pdf2584232https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/7/Castro_PR.pdf5f8b4277740246db086a8c9608ea6ae2MD57falseTHUMBNAILCastro_PR.pdf.jpgCastro_PR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/6/Castro_PR.pdf.jpg6440398bbfc62c41e57c55d7ff8205bbMD56false2088-11-10Castro_PR_ficha.pdf.jpgCastro_PR_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/9/Castro_PR_ficha.pdf.jpge39b2f4934c7afb4ed4317647823ed64MD59falseTEXTCastro_PR.pdf.txtCastro_PR.pdf.txtExtracted texttext/plain324055https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/5/Castro_PR.pdf.txt1a84f027088ee78b8ee224b972982be4MD55false2088-11-10Castro_PR_ficha.pdf.txtCastro_PR_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/8/Castro_PR_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCastro_PR.pdfCastro_PR.pdfapplication/pdf2718157https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/1/Castro_PR.pdf62f4ba1700559e51b02106a179114860MD51trueCastro_PR.epubCastro_PR.epubapplication/epub1389527https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/2/Castro_PR.epubf3b48f92b20b280db37c825429241973MD52false2088-11-10Castro_PR.docxCastro_PR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2887409https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/3/Castro_PR.docxc1c1ede7eb0cb9108eb251c71a68298cMD53false2088-11-10Castro_PR_ficha.pdfCastro_PR_ficha.pdfapplication/pdf48396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625060/4/Castro_PR_ficha.pdf504fec740f57091b726c2fe21dc4cc9fMD54false10757/625060oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6250602025-07-20 18:29:23.516Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).