Gobierno electrónico. Análisis de los conceptos de tecnología, comodidad y democracia [Capítulo 1]
Descripción del Articulo
Este libro de Joaquín Yrivarren nos propone una descripción curiosa y detallada del gobierno electrónico, aterrizando su concepto en la experiencia de la Municipalidad de Miraflores (2003-2006). Para ello, se combina los aportes de los estudios sociales de la ciencia y tecnología y, de la mano, se p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/552727 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/552727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno electrónico Voto electrónico Comunicación en las Administración Pública Gobiertno local Miraflores |
| Sumario: | Este libro de Joaquín Yrivarren nos propone una descripción curiosa y detallada del gobierno electrónico, aterrizando su concepto en la experiencia de la Municipalidad de Miraflores (2003-2006). Para ello, se combina los aportes de los estudios sociales de la ciencia y tecnología y, de la mano, se presenta un análisis sobre la comunicación de los asuntos públicos en el nuevo ambiente electrónico. En este sentido, se reflexiona sobre los conceptos de comodidad y democracia. Se da cuenta desde el inicio que el gobierno electrónico rompe con el estilo burocrático de gestión al adoptar tecnologías para hacer las cosas más simples a la gente, así como para fortalecer la institucionalidad democrática. Un estudio preliminar acerca del voto electrónico en el Perú abre este trabajo, reflexionando sobre las alianzas que concurren en la solución tecnológica actual, sus críticas, fantasías y apasionamientos, la historia material de los procesos electorales y la presentación cotidiana de la tecnología de votación. Con este libro, el autor salda también una deuda personal. El trabajo es una suerte de pronunciamiento en contra de la burocracia y en contra de los fastidios que ella genera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).