Propuesta de implementación de procesos de costos, logísticos y recursos humanos que forman parte de un sistema de gestión en una empresa metalmecánica dedicada a la construcción modular

Descripción del Articulo

El tema abordado en la presente tesis gira entorno a la Propuesta de Implementación en una mediana empresa del Sector Metalmecánico, a través del diseño de procesos del área administrativa y de la elaboración de una herramienta de seguimiento y gestión de indicadores de procesos de planta y de ofici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ciurlizza Peña, Diana Claudia, Ramos Ramírez, Efraín Víctor Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Industria metalmecánica
Control de procesos
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El tema abordado en la presente tesis gira entorno a la Propuesta de Implementación en una mediana empresa del Sector Metalmecánico, a través del diseño de procesos del área administrativa y de la elaboración de una herramienta de seguimiento y gestión de indicadores de procesos de planta y de oficina. El proyecto consiste en la propuesta de implementación de seis procesos pertenecientes a procesos Logísticos, Compras y abastecimiento y Almacenamiento e inventarios; procesos de Costos, Control y monitoreo de gastos y Reporting; y procesos de Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección de Personal y Gestión de compensaciones. Seguidamente, como herramienta de gestión se procederá a diseñar un tablero de mando, el cual tomará registros de los procesos ejecutados en planta y así realizará la medición de los indicadores planteados para cada proceso. Por consiguiente, esta tesis estará dividida en seis capítulos. En el primero, se buscó conceptos referidos a autores conocedores del tema que serán usados a lo largo del documento. En el segundo, se realizará el diagnóstico de la empresa, el estado actual de los procesos, la explicación de la herramienta de gestión y el diseño del registro físico de los formatos. En el tercero, se explicará el uso de gestión por proyectos en base a sus diferentes gestiones. En el cuarto, se ejecutará y se validará la propuesta de implementación. En el quinto, se realizará la evaluación de impactos de los procesos y las herramientas implementadas, y en el capítulo final, se presentarán las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).