Caso de negocio de una empresa consultora en transformación digital para el sector telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación demuestra que el plan de negocio para la creación de una empresa consultora en transformación digital dedicada exclusivamente para el sector telecomunicaciones es un negocio rentable. Hoy por hoy se experimenta un notable avance en el proceso de transformación di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Inteligencia de negocios Aplicaciones digitales Ciencia de datos Digital transformation Business intelligence Data science Digital applications https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación demuestra que el plan de negocio para la creación de una empresa consultora en transformación digital dedicada exclusivamente para el sector telecomunicaciones es un negocio rentable. Hoy por hoy se experimenta un notable avance en el proceso de transformación digital. Esta tendencia genera una alta demanda de empresas de servicios en consultorías a fin de modelar los cambios y las soluciones de software o herramientas digitales para las organizaciones las cuales son claves para los procesos de transformación pudiendo afrontar así la tormenta de tecnologías disruptivas que experimentamos y tomar acciones y estrategias de negocios más acertadas. Teniendo en cuenta la información de grandes empresas consultoras en Latinoamérica (EY), tan solo el 80% de iniciativas de transformación digital tienen éxito o logran cumplir los objetivos. Gracias a la conectividad e interoperabilidad de todos los sistemas de comunicaciones y al mercado de fabricantes, operadores, organismos de control y programas del estado peruano la comunicación y el acceso a internet son posibles en el Perú. El sector de las telecomunicaciones es la vía principal por la que todos tenemos el soporte necesario, para ello, las iniciativas para lograr una alta velocidad en el servicio para las grandes ciudades y llegar a los lugares más remotos del país son primordiales y requieren de todas las herramientas posibles para lograr cumplir esta gestión, es aquí donde la transformación digital juega un papel primordial dado que facilita, agiliza y brinda mayores y mejores herramientas para el desarrollo de estrategias operativas y comerciales pudiendo cumplir así en brindar una conectividad cada vez más sólida y que afronte los cambios disruptivos relacionados a las nuevas tecnologías que ingresan a los mercados y organizaciones. Por lo expuesto, existe una demanda no satisfecha en este sector (compite con los demás sectores tanto en servicios como en recursos humanos dedicados al desarrollo en herramientas digitales) tanto es así que los costos por estos servicios permiten altos márgenes al existir un incremento en los presupuestos hacia los siguientes 5 años según un estudio de la Universidad de Piura y la consultora Real Time Management (PAD-RTM). El objetivo de nuestra empresa consultora en transformación digital es satisfacer esta demanda y consolidarnos como una referencia en el mercado peruano e institucional de las telecomunicaciones. La ciencia de datos juega un papel principal en el desarrollo de modelos y herramientas para la transformación digital; nuestra apuesta es reforzar el entrenamiento y capacitación para lograr los más altos niveles en innovación y reforzar el aprendizaje y experiencia de nuestros científicos, programadores y analistas de datos estableciendo relaciones a largo plazo con estos perfiles de colaborador. Ellos requieren un amplio conocimiento de estadística, matemáticas y programación además de los conocimientos del negocio, este refuerzo, brindará la solidez necesaria a nuestro equipo de desarrollo de modelos y aplicaciones volviéndolos la mejor opción en el mercado. La evaluación financiera para nuestro caso de negocio es positiva, cuenta con una TIR de 41% y un VAN positivo la inversión para capital de trabajo y gastos administrativos de los tres primeros meses es de S/ 822,500.00 y la inversión en una plataforma para desarrollo local y en Cloud es de S/ 2’732,500.00 para el desarrollo de aplicaciones y modelado de datos para negocios. Siendo una oportunidad de inversión dentro de un nicho de negocio que va en aumento de inversión, este proyecto asegura rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).