Los Influencers y el eWOM en Instagram como determinantes para el Brand Awareness en tiendas de ropa independiente en jóvenes mujeres de 18-30 años en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, el mercado de retail de ropa en Perú se encuentra en constante crecimiento. Más del 50% de las ventas totales son procedentes de tiendas independientes. Ante la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones ante grandes cadenas retail con presupuestos elevados, utilizan herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mármol Anicama, Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencers
Tienda online
Redes sociales
Online store
Social networks
Descripción
Sumario:Actualmente, el mercado de retail de ropa en Perú se encuentra en constante crecimiento. Más del 50% de las ventas totales son procedentes de tiendas independientes. Ante la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones ante grandes cadenas retail con presupuestos elevados, utilizan herramientas digitales, principalmente en redes sociales, con el fin de ser una marca reconocida en el mercado (incremento de conocimiento de marca) y captar clientes. Entre estas se identifican los comentarios de recomendación o eWOM y aspectos de los Influencers como el contenido generado y la credibilidad, elementos que deben ser aprovechados. El uso adecuado de dichas herramientas ha permitido el crecimiento de varias marcas en el mercado peruano, alcanzando incluso más de cien mil seguidores en sus redes sociales y contando con algunas tiendas físicas o presencia en concept stores. Es importante en el planteamiento de las estrategias comunicacionales y de marketing propias de cada marca identificar los componentes más relevantes de cada una de las variables en mención con el fin de obtener resultados óptimos. Por ello, el presente trabajo de investigación busca relacionar aspectos de los influencers y el eWOM con el brand awareness.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).