Avances en técnicas diagnósticas en la enfermedad periodontal. Saliva: Marcador biológico como herramienta de diagnóstico
Descripción del Articulo
Introducción: El diagnóstico de las fases activas de la enfermedad periodontal y la identificación de factores de riesgo que agravan o modifican la enfermedad son desafíos tanto para los investigadores como para los profesionales clínicos. Antecedentes: Aunque el valor diagnóstico de la saliva ha si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664291 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saliva Biomarcadores Técnica diagnóstica Biomarkers Diagnostic technique http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: El diagnóstico de las fases activas de la enfermedad periodontal y la identificación de factores de riesgo que agravan o modifican la enfermedad son desafíos tanto para los investigadores como para los profesionales clínicos. Antecedentes: Aunque el valor diagnóstico de la saliva ha sido reconocido desde hace algún tiempo y se han identificado biomarcadores potenciales de la enfermedad periodontal en la saliva, la mayoría de los trabajos realizados hasta la fecha no han proporcionado ayuda fiable al clínico. Objetivos: El objetivo de la revisión es realizar una recopilación de información acerca del uso de la saliva como técnica diagnóstica, y ver los avances de esta técnica y ver su efectividad en su aplicación clínica. Conclusiones: El uso de dispositivos de punto de atención optimizados para la vigilancia periodontal probablemente requerirá menos entrenamiento y menos recursos que las pruebas diagnósticas actuales, podría conducir a una mejor utilización de los médicos capacitados para un tratamiento más simple y menos intensivo y podría resultar en una asistencia sanitaria más rentable entrega. Las herramientas de diagnóstico portátiles y fáciles de usar permitirán a los pacientes ser examinados en busca de enfermedad periodontal en ambientes distintos a los de la consulta dental, como en el consultorio de un médico o en el hogar, permitiendo a los pacientes Posible tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).