Tecnologías de Fabricación y Manufactura - EL117 - 202101
Descripción del Articulo
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca introducir al estudiante en la planificación de los sistemas mecatrónicos y en la Ciencia de los Materiales. Hoy en día, el diseño de estos sistemas no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL117 |
Sumario: | Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca introducir al estudiante en la planificación de los sistemas mecatrónicos y en la Ciencia de los Materiales. Hoy en día, el diseño de estos sistemas no se circunscribe sólo al circuito electrónico como tal, sino que también incluye otros elementos para hacer de un sistema mecatrónico un producto acabado y fácil de usar. El propósito del curso es presentar a los estudiantes los diferentes tipos de materiales para la construcción de sistemas mecatrónicos, el uso de programas de simulación, diseño y dibujo orientado a la fabricación de los mismos, y los procesos de manufactura complementarios. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General Ciudadanía (Nivel 1) y a la Competencia Específica de Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en los trabajos de ingeniería y emite juicios informados, que considerarán el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel básico). Requisitos: Introducción a la Mecatrónica (MC13), Química (MA465). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).