Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301
Descripción del Articulo
DESCRIPCION Curso electivo de la Carrera de Odontología de carácter práctico dirigido a estudiantes de nivel 2 a nivel 10. El curso de Emergencias Odontológicas es un curso electivo que realiza una revisión de las principales urgencias médicas ocurridas en la actividad odontológica y los tratamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | OD572 |
id |
UUPC_12c318b995058b6c586bbd3b6536655c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680725 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
2947161d6d9d63065010cc5270b23d985009c9e9cda70d4631051d9024f2f452a00500Holguin Vasquez, Luis AlonsoLoza Lescano, Alexis Erickson2024-11-26T05:10:07Z2024-11-26T05:10:07Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680725DESCRIPCION Curso electivo de la Carrera de Odontología de carácter práctico dirigido a estudiantes de nivel 2 a nivel 10. El curso de Emergencias Odontológicas es un curso electivo que realiza una revisión de las principales urgencias médicas ocurridas en la actividad odontológica y los tratamientos requeridos para la solución de estas. Esta revisión será clínica y se apoya en una comprensión adecuada de la fisiología de la urgencia medica y su acción terapéutica. PROPOSITO El curso propone hacer una revisión de las principales urgencias medicas con repercusión directa o indirecta en la consulta odontológica. Se abordan los temas principales de la fisiología de la urgencia médica necesarios para comprender, explicar y analizar el efecto sobre el organismo y qué condiciones relevantes nos trae a la práctica odontológica. Es importante que el estudiante de odontología pueda actuar y responder correctamente ante estos episodios médicos fortuitos, adicionalmente se planteara a lo largo del curso, múltiples casos con aplicación para que el odontólogo, como miembro del equipo de salud, cumpla su rol contribuyendo con el bienestar de los pacientes.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCOD572Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:10:07ZTHUMBNAILOD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.jpgOD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48416https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/3/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.jpg39c3a1f4ce0c3688032ffb537a6da8b0MD53falseTEXTOD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.txtOD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain20272https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/2/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.txtd3188627c4d48630ae323213c4509e91MD52falseORIGINALOD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdfapplication/pdf20327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/1/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf069d8842649d5a990ba909ba29e32b6fMD51true10757/680725oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6807252024-11-28 04:15:00.495Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
title |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
spellingShingle |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 Holguin Vasquez, Luis Alonso OD572 |
title_short |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
title_full |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
title_fullStr |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
title_sort |
Manejo de Emergencias Odontológicas - OD572 - 202301 |
author |
Holguin Vasquez, Luis Alonso |
author_facet |
Holguin Vasquez, Luis Alonso Loza Lescano, Alexis Erickson |
author_role |
author |
author2 |
Loza Lescano, Alexis Erickson |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Holguin Vasquez, Luis Alonso Loza Lescano, Alexis Erickson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OD572 |
topic |
OD572 |
description |
DESCRIPCION Curso electivo de la Carrera de Odontología de carácter práctico dirigido a estudiantes de nivel 2 a nivel 10. El curso de Emergencias Odontológicas es un curso electivo que realiza una revisión de las principales urgencias médicas ocurridas en la actividad odontológica y los tratamientos requeridos para la solución de estas. Esta revisión será clínica y se apoya en una comprensión adecuada de la fisiología de la urgencia medica y su acción terapéutica. PROPOSITO El curso propone hacer una revisión de las principales urgencias medicas con repercusión directa o indirecta en la consulta odontológica. Se abordan los temas principales de la fisiología de la urgencia médica necesarios para comprender, explicar y analizar el efecto sobre el organismo y qué condiciones relevantes nos trae a la práctica odontológica. Es importante que el estudiante de odontología pueda actuar y responder correctamente ante estos episodios médicos fortuitos, adicionalmente se planteara a lo largo del curso, múltiples casos con aplicación para que el odontólogo, como miembro del equipo de salud, cumpla su rol contribuyendo con el bienestar de los pacientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:10:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:10:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680725 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680725 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/3/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/2/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680725/1/OD572_Manejo_de_Emergencias_Odontologicas_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39c3a1f4ce0c3688032ffb537a6da8b0 d3188627c4d48630ae323213c4509e91 069d8842649d5a990ba909ba29e32b6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187256734973952 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).