Proyecto pre mezcla Duley

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto busca desarrollar una idea de negocio a partir de una necesidad común detectada entre la población Peruana. El proyecto se divide en dos etapas; la validación del problema y la solución propuesta. Hoy en día las personas realizan varias actividades diarias atribuibles al trabajo, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Burga, Daniela, Julca Dominguez, Anais Gina, Flores Huancas, James Anderson, Medina Bailetti, Bianca Pilar del Rosario, Klinar López, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Emprendimiento
Comida saludable
Business plan
Entrepreneurship
Healthy food
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto busca desarrollar una idea de negocio a partir de una necesidad común detectada entre la población Peruana. El proyecto se divide en dos etapas; la validación del problema y la solución propuesta. Hoy en día las personas realizan varias actividades diarias atribuibles al trabajo, estudios, entre otros, las cuales generan que tengan pocas horas para realizar tareas como cocinar y ejercitarse. Es por ello, que optan por comprar comidas preparadas o listas para preparar en vez de seguir una receta desde cero. Sin embargo, cuando disponen de tiempo libre y deciden preparar alguna comida o postre no siempre tienen resultados exitosos, ya que durante la preparación suelen frustrarse por no medir bien las cantidades y/o no contar con los utensilios necesarios. Es aquí en donde Duley decide crear una pre mezcla de picarones para satisfacer la necesidad de preparar un postre de manera práctica y rápida. En la primera etapa, se realizaron entrevistas a nuestro público objetivo y a expertos en el tema con el fin de obtener información acerca del problema. En la segunda etapa, se desarrolló el modelo de negocio para determinar la viabilidad del mismo. Nuestro diferencial es la calidad del producto y la relación cercana con el cliente. Las proyecciones indican que bajo una tasa de descuento del 14.73%, lograremos un VAN de S/25,641 soles, con una tasa interna de retorno de 32.00% en un periodo de recupero de la inversión de 3.67 años, lo cual representa una gran oportunidad de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).