El modelo S-O-R en la página de facebook de la marca de cerveza de Pilsen Callao en los jóvenes de 25 a 34 años en Lima Metropolitana en el 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar si existe relación en las variables del modelo S-O-R en los jóvenes de 25 a 34 años que son parte de la comunidad de la marca Pilsen Callao en la red social Facebook. Para conocer el comportamiento digital dentro de la plataforma, e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660525 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor digital Estímulos ambientales Modelo SOR Experiencia del usuario Cerveza Digital consumer behavior Environmental stimuli SOR model User experience Beer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar si existe relación en las variables del modelo S-O-R en los jóvenes de 25 a 34 años que son parte de la comunidad de la marca Pilsen Callao en la red social Facebook. Para conocer el comportamiento digital dentro de la plataforma, experiencias del usuario y respuestas que se obtiene en los consumidores en el rubro cervecero en Lima Metropolitana. Se trabajo en base a la metodología cuantitativa con alcance correlacional y en parte explicativo. El número de encuestados que participaron en el estudio fue de 223 personas, número total de la muestra que valido el instrumento y la confiabilidad. Los principales hallazgos que se obtuvo fue que el modelo S-O-R debe aplicarse en las marcas, sobre todo en el de estudio, dado que esto puede ayudar a entender el comportamiento del consumidor digital, la percepción e interpretación de los usuarios (seguidores) dentro de la comunidad en Facebook. Además, la importancia de “escuchar” o tomar en cuenta al usuario para un proceso de innovación, creación de contenido o producto que la marca proponga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).