Diseño & Función - DI249 - 202302
Descripción del Articulo
El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678112 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI249 |
Sumario: | El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad del curso se centra en el análisis sobre los patrones desde una mirada computacional o sintética, de esta manera la principal herramienta de reflexión, desarrollo y manufactura parte desde el "software". El curso busca además el entendimiento de los procesos creativos desde el "software" paramétrico. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).