Diseño & Función - DI249 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Rodriguez, Pedro Amador
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI249
id UUPC_122b430667727d79724e865b5c1fc60f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678112
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 5746c5c75093a2a4251f7fdc565c5448500Venegas Rodriguez, Pedro Amador2024-11-23T02:42:36Z2024-11-23T02:42:36Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678112El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad del curso se centra en el análisis sobre los patrones desde una mirada computacional o sintética, de esta manera la principal herramienta de reflexión, desarrollo y manufactura parte desde el "software". El curso busca además el entendimiento de los procesos creativos desde el "software" paramétrico. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura.spaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessDI249Diseño & Función - DI249 - 202302info:eu-repo/semantics/otherreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2024-11-23T02:42:36ZTHUMBNAILDI249_Diseño_&_Funcion_202302.pdf.jpgDI249_Diseño_&_Funcion_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53543https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/3/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf.jpg53aa072871074469da048094c38a5d37MD53falseTEXTDI249_Diseño_&_Funcion_202302.pdf.txtDI249_Diseño_&_Funcion_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain14230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/2/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf.txt003761493e9fb2dc23bce2dd013b6568MD52falseORIGINALDI249_Diseño_&_Funcion_202302.pdfapplication/pdf16944https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/1/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf2d2439660587a487c5ef623526c147e3MD51true10757/678112oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6781122024-11-23 06:06:37.816Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Diseño & Función - DI249 - 202302
title Diseño & Función - DI249 - 202302
spellingShingle Diseño & Función - DI249 - 202302
Venegas Rodriguez, Pedro Amador
DI249
title_short Diseño & Función - DI249 - 202302
title_full Diseño & Función - DI249 - 202302
title_fullStr Diseño & Función - DI249 - 202302
title_full_unstemmed Diseño & Función - DI249 - 202302
title_sort Diseño & Función - DI249 - 202302
author Venegas Rodriguez, Pedro Amador
author_facet Venegas Rodriguez, Pedro Amador
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Venegas Rodriguez, Pedro Amador
dc.subject.none.fl_str_mv DI249
topic DI249
description El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad del curso se centra en el análisis sobre los patrones desde una mirada computacional o sintética, de esta manera la principal herramienta de reflexión, desarrollo y manufactura parte desde el "software". El curso busca además el entendimiento de los procesos creativos desde el "software" paramétrico. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:42:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:42:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678112
url http://hdl.handle.net/10757/678112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/3/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/2/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678112/1/DI249_Dise%c3%b1o_%26_Funcion_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 53aa072871074469da048094c38a5d37
003761493e9fb2dc23bce2dd013b6568
2d2439660587a487c5ef623526c147e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187221522743296
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).