Albergue y escuela de guías para montañistas : Mancos - Ancash

Descripción del Articulo

Se exponen los temas necesarios para desarrollar el proyecto de un albergue y una escuela de guías para montañistas, ubicado en el poblado de Mancos, provincia de Ancash, Perú. Se explica qué es el montañismo, quiénes lo practican, cuál es la situación actual del montañismo en el Perú y qué importan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conroy Ganoza, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/579967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/579967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejos turísticos
Hoteles
Montañismo
Arquitectura y clima
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Tesis
Mancos (Ancash, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Se exponen los temas necesarios para desarrollar el proyecto de un albergue y una escuela de guías para montañistas, ubicado en el poblado de Mancos, provincia de Ancash, Perú. Se explica qué es el montañismo, quiénes lo practican, cuál es la situación actual del montañismo en el Perú y qué importancia tiene la Cordillera Blanca en dicho país y en el mundo. También se analiza el flujo turístico actual y los pronósticos a futuro de la zona, sus vías de acceso y todos los factores que son relevantes para el proyecto. Se toma en cuenta el medio ambiente, latente en todas las ramas de actividades de montaña, y se busca desarrollar una arquitectura respetuosa de su entorno. Luego, se explica y justifica el porqué de la elección del lugar para el emplazamiento del proyecto, los aspectos climáticos, de asoleamiento, y demás temas de importancia. Asimismo, se explica el contenido del proyecto, como son los paquetes funcionales y la elaboración del programa arquitectónico. Finalmente, se desarrolla el proyecto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).