Yo Soy Betty, la fea: Identidad visual y construcción de personaje en la telenovela

Descripción del Articulo

La telenovela es un formato que con el paso del tiempo ha ido perdiendo cierto interés, lo que lleva a que algunos expertos no estudien a profundidad temas como la construcción de personajes, la identidad visual, el estilo narrativo, etc. En este proyecto de investigación se busca encontrar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Baca, Sofia Vargas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telenovela colombiana
Yo Soy Betty, la fea
Semiótica visual de Yo Soy Betty, la fea
Identidades de personajes
Lenguaje visual de los personajes
Colombian soap opera
Visual semiotics of Yo Soy Betty, la fea
Character identities
Visual language of the characters
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La telenovela es un formato que con el paso del tiempo ha ido perdiendo cierto interés, lo que lleva a que algunos expertos no estudien a profundidad temas como la construcción de personajes, la identidad visual, el estilo narrativo, etc. En este proyecto de investigación se busca encontrar la relación que guarda la identidad visual y la construcción de personajes en la telenovela colombiana Yo Soy Betty, la fea. Asimismo, se busca identificar la forma de exteriorización de la personalidad con las características internas de los personajes, puesto que estos tienen ciertos cambios a nivel historia y visual a lo largo de la telenovela. Por otro lado, esta telenovela se vendió como un producto que rompía todo tipo de estereotipos, en este proyecto se quiere demostrar que esta afirmación no es del todo cierta, ya que para ese entonces ya existía una definición de estereotipo de fealdad, el cual ha ido cambiando con el paso del tiempo y se ha visto reflejado en las adaptaciones que se realizaron de esta telenovela por todo el mundo. El personaje de Betty, sin duda alguna, ha tenido cierta relación de identidad con el público espectador de la telenovela. Existen diversas definiciones sobre la identidad visual y construcción de personajes, pero muchos de ellos están enfocados en el ámbito cinematográfico. Por consiguiente, el presente proyecto de investigación abordará la relación que guardan estos conceptos en la telenovela colombiana Yo Soy Betty, la fea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).