Eficiencia en el despacho de pedidos de una empresa distribuidora de materiales de construcción en Pucallpa

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, CONSORCIO CEMENTO Y FIERROS S.A.C., empresa ucayalina especializada en la distribución mayorista y minorista de materiales de construcción, ha experimentado una expansión constante. Sin embargo, el área de despacho ha presentado problemas que no permiten una entrega eficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Gonzales, Lynda Karol, Torres Mayta, Katherine Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Despacho
Empresa
Mercadería
Tránsito
Efficiency
Dispatch
Company
Merchandise
Transit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, CONSORCIO CEMENTO Y FIERROS S.A.C., empresa ucayalina especializada en la distribución mayorista y minorista de materiales de construcción, ha experimentado una expansión constante. Sin embargo, el área de despacho ha presentado problemas que no permiten una entrega eficiente. Por lo que esta investigación busca proponer estrategias factibles que aborden y solucionen este problema. Para ello, se ha obtenido información que determina las causas, entre las que se ha encontrado la restricción de la movilización de unidades de carga pesada, movilidad que transporta los pedidos de la empresa tanto para el llenado del almacén como para el despacho, ya que existe un reglamento que indica que no se puede circular por el centro urbano durante el día, pero sí a una hora establecida. Asimismo, existe el retraso en la ejecución de las guías de derivación, ya que se realizan de forma manual y tarda de 5 a 7 minutos en completarse. Estos factores han sido analizados a lo largo del trabajo y se han propuesto soluciones con resultados eficientes, entre las que se encuentran optar por la emisión de guías electrónicas de derivación, adquirir más unidades de transporte o adquirir un nuevo local de distribución en el km 6, zona cercana a los principales clientes, eligiendo esta última como mejor opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).