Análisis de las Políticas Públicas adoptadas por el Gobierno Peruano frente a la Migración Venezolana entre los años 2016 - 2019
Descripción del Articulo
A la fecha del presente Trabajo de Investigación, la situación de crisis multidimensional en la República Bolivariana de Venezuela se viene agudizando día a día, sin tener visos de pronta solución. Esta situación, consecuentemente, continúa ocasionando un verdadero éxodo de la población venezolana,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migrantes Migración venezolana Problema público Política pública Instrumentos Migrant Venezuelan migration public problem Public politics Instruments. |
Sumario: | A la fecha del presente Trabajo de Investigación, la situación de crisis multidimensional en la República Bolivariana de Venezuela se viene agudizando día a día, sin tener visos de pronta solución. Esta situación, consecuentemente, continúa ocasionando un verdadero éxodo de la población venezolana, que busca en países como el Perú, una oportunidad de supervivencia, resultando ello en una inmigración sin precedentes en nuestro país. Ante esta coyuntura, y dadas las nuevas necesidades que este acontecimiento demográfico presenta, el Estado ha venido planteando diversas soluciones a las nuevas necesidades que están surgiendo, no solo a través de las funciones propias de la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES, si no también, a través de decisiones intersectoriales que deberían ser propias de una política pública adecuada y coherente con las normas e instrumentos de planificación pertinentes. Sobre el particular, considerando estas decisiones del Estado, a través de una investigación social aplicada al análisis de las actividades concretas de las distintas entidades públicas, este Trabajo de Investigación pretende determinar si estas acciones frente a la migración venezolana pueden configurarse en políticas públicas, bajo qué enfoque se diseñan y cuáles son los instrumentos que se estarían aplicando. En ese sentido, se concluye que, si bien el Estado peruano ha enfrentado a la inmigración causada por el éxodo venezolano como un verdadero problema público, sobre todo con un enfoque humanitario, las políticas utilizadas no han sido planteadas de manera articulada, siendo necesaria la implementación de acciones de coordinación a nivel intersectorial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).