Politometría - PO11 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: el curso de Politometría reviste importancia en la carrera de Ciencias Políticas pues nos ofrece una caja de herramientas para responder preguntas de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos. El estudiante profundizará en el estudio de las siguientes técnicas estad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PO11 |
id |
UUPC_108368ce79b05b54e45fa4989fe60f59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680843 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
36241b12778930b2ad5f7087ea9fa92447931dc59c554e7073cb02c573fb2a6f300Solis Fuster, Fernando Manfredo JesusZamora Mendoza, Chiara Marianne2024-11-26T05:14:49Z2024-11-26T05:14:49Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680843Descripción: el curso de Politometría reviste importancia en la carrera de Ciencias Políticas pues nos ofrece una caja de herramientas para responder preguntas de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos. El estudiante profundizará en el estudio de las siguientes técnicas estadísticas multivariadas. Diseños muestrales: selección del tamaño y tipos de muestras probabilísticas. Análisis de varianza (ANOVA) de una vía y dos vías de clasificación con contrastes post hoc y ad hoc. Análisis de medidas repetidas con factores intra-sujetos e inter-sujetos. Modelos transversales de regresión lineal, no lineal, logística, y modelos lineales generalizados para diferentes tipos de distribución de la variable de respuesta. Creación de indicadores complejos a través de técnicas de reducción de dimensiones en sus versiones exploratorias. Creación de perfiles con técnicas de clasificación post hoc y ad hoc. Análisis de valores perdidos e imputación múltiple. Propósito: El aprendizaje de politometría garantiza que el egresado en Ciencias Políticas tenga herramientas para aprender nuevo conocimiento científico y pueda realizar investigación interdisciplinaria sobre fenómenos polítgicos. Así, también, podrá desarrollar un pensamiento crítico de los acontecimientos nacionales y elaborar argumentos en base a metodología, indicadores, y modelos explicativos aparados en evidencia.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPO11Politometría - PO11 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:14:50ZTHUMBNAILPO11_Politometria_202302.pdf.jpgPO11_Politometria_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55602https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/3/PO11_Politometria_202302.pdf.jpg498f8ab59b4481282cf989cf49f624b5MD53falseTEXTPO11_Politometria_202302.pdf.txtPO11_Politometria_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain9562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/2/PO11_Politometria_202302.pdf.txte95ed295ea0f1e0084a426661d0b8d98MD52falseORIGINALPO11_Politometria_202302.pdfapplication/pdf13371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/1/PO11_Politometria_202302.pdfebb5c77476e01f260d74222a3451f23bMD51true10757/680843oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6808432024-11-27 03:23:22.916Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Politometría - PO11 - 202302 |
title |
Politometría - PO11 - 202302 |
spellingShingle |
Politometría - PO11 - 202302 Solis Fuster, Fernando Manfredo Jesus PO11 |
title_short |
Politometría - PO11 - 202302 |
title_full |
Politometría - PO11 - 202302 |
title_fullStr |
Politometría - PO11 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Politometría - PO11 - 202302 |
title_sort |
Politometría - PO11 - 202302 |
author |
Solis Fuster, Fernando Manfredo Jesus |
author_facet |
Solis Fuster, Fernando Manfredo Jesus Zamora Mendoza, Chiara Marianne |
author_role |
author |
author2 |
Zamora Mendoza, Chiara Marianne |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solis Fuster, Fernando Manfredo Jesus Zamora Mendoza, Chiara Marianne |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PO11 |
topic |
PO11 |
description |
Descripción: el curso de Politometría reviste importancia en la carrera de Ciencias Políticas pues nos ofrece una caja de herramientas para responder preguntas de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos. El estudiante profundizará en el estudio de las siguientes técnicas estadísticas multivariadas. Diseños muestrales: selección del tamaño y tipos de muestras probabilísticas. Análisis de varianza (ANOVA) de una vía y dos vías de clasificación con contrastes post hoc y ad hoc. Análisis de medidas repetidas con factores intra-sujetos e inter-sujetos. Modelos transversales de regresión lineal, no lineal, logística, y modelos lineales generalizados para diferentes tipos de distribución de la variable de respuesta. Creación de indicadores complejos a través de técnicas de reducción de dimensiones en sus versiones exploratorias. Creación de perfiles con técnicas de clasificación post hoc y ad hoc. Análisis de valores perdidos e imputación múltiple. Propósito: El aprendizaje de politometría garantiza que el egresado en Ciencias Políticas tenga herramientas para aprender nuevo conocimiento científico y pueda realizar investigación interdisciplinaria sobre fenómenos polítgicos. Así, también, podrá desarrollar un pensamiento crítico de los acontecimientos nacionales y elaborar argumentos en base a metodología, indicadores, y modelos explicativos aparados en evidencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:14:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:14:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680843 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680843 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/3/PO11_Politometria_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/2/PO11_Politometria_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680843/1/PO11_Politometria_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
498f8ab59b4481282cf989cf49f624b5 e95ed295ea0f1e0084a426661d0b8d98 ebb5c77476e01f260d74222a3451f23b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187259005140992 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).