Escuela agropecuaria de formación por alternancia en Santa María – Huaura
Descripción del Articulo
En la provincia de Huaura, uno de los principales factores de deserción estudiantil, es la preferencia por los trabajos agrícolas y la falta de una metodología educativa que responda a los intereses de los locales. Por ello, se planteó como proyecto de tesis, un complejo de carácter educativo-comuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625931 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción estudiantil Centro educativo Centro comunitario Medio rural Student desertion Educational center Community center Nexos arquitectónicos Architectural nexus Rural environment |
Sumario: | En la provincia de Huaura, uno de los principales factores de deserción estudiantil, es la preferencia por los trabajos agrícolas y la falta de una metodología educativa que responda a los intereses de los locales. Por ello, se planteó como proyecto de tesis, un complejo de carácter educativo-comunitario orientado a desarrollar el programa arquitectónico en relación a la pedagogía por Alternancia; la cual, reconoce la importancia de una formación técnica y básica en el medio rural. A partir de este principio, la escuela logra erigir espacios para el aprendizaje que van más allá de permanecer en las aulas y establece la distribución de estos, basado en los procesos productivos de una agroindustria. Finalmente, la propuesta arquitectónica desarrolla la apertura de los espacios físicos para permitir los nexos entre el campo y el espacio público, semi-público y privado; lo cual, incentiva la formación teórico-práctico de manera experimental y pone en valor las actividades agrícolas-pecuarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).