Propuesta de mejora para reducir el incumplimiento en la entrega de pedido mediante las herramientas de Lean Manufacturing en una empresa del sector de caucho

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea una propuesta de mejora cuyo objetivo se basa en reducir el incumplimiento de entrega de pedido en una empresa del sector de caucho en Lima. Para ello, se emplearán las herramientas de la metodología Lean Manufacturing. La investigación se encuentra estructurado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Vega, Maribel, Damian Zuasnabar, Maria Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
5S
Estandarización de trabajo
TPM
Cumplimiento de Pedidos: Industria del Caucho
Lean Manufacturing
Work standardization
Order fulfillment
Rubber industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea una propuesta de mejora cuyo objetivo se basa en reducir el incumplimiento de entrega de pedido en una empresa del sector de caucho en Lima. Para ello, se emplearán las herramientas de la metodología Lean Manufacturing. La investigación se encuentra estructurado en cuatro capítulos donde se detalla el desarrollo en cada sección. En el primer capítulo se brinda información teórica a través de una revisión de literatura respecto a las herramientas de implementación 5S, estandarización de trabajo y TPM. En el segundo capítulo, se especifica la empresa a tratar y se realiza el análisis del diagnóstico. Respecto a ello, se evidenció que las causas que origen el problema se debe por dos motivos que son los tiempos improductivos y paradas de máquina, generando un impacto de 12.8% de los ingresos anuales; además se identificó una brecha del 20% respecto al sector, estando por debajo del estándar del nivel de cumplimiento de la industria del caucho. En el tercer capítulo se presenta el modelo propuesto que integra las herramientas de Lean Manufacturing. En el cuarto capítulo se realizó la validación de lo expuesto del plan piloto y simulación. Se validó el nivel de cumplimiento de pedidos, obteniendo un incrementó en 21.6% superando el estándar esperado. De esta manera se logra resultados óptimos para la empresa. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).