GESTION DE RIESGOS DEL CRONOGRAMA EN LA CONSTRUCCION DE UN PROYECTO DE PIPING EN MINERIA
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza la Gestión de Riesgos del cronograma de construcción de un proyecto de piping, identificando los riesgos negativos, se continúa con el análisis cualitativo y cuantitativo y se propone planes de mitigación, este proceso se realiza alineado a la metodología de la G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683829 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Gestión Riesgos Construcción Piping Cronograma Project Management Risks Construction Schedule https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se realiza la Gestión de Riesgos del cronograma de construcción de un proyecto de piping, identificando los riesgos negativos, se continúa con el análisis cualitativo y cuantitativo y se propone planes de mitigación, este proceso se realiza alineado a la metodología de la Guía PMBOK. La Gestión de Riesgos es el área de conocimiento de menor madurez en la gestión de proyectos, siendo necesario contar con un modelo sistemático de aplicación a proyectos de construcción de piping en minería, que otorgue claridad de los beneficios y el valor que esta ofrece. La adecuada gestión de riesgos incrementa significativamente la probabilidad de cumplir el cronograma del proyecto, debido a que considera las incertidumbres de la construcción, que permite prevenir que los riesgos se materialicen, elaborando planes de mitigación que hagan frente a los riesgos, si llegan a materializarse. En el Perú, hay la proyección de importantes inversiones en proyectos mineros, por lo tanto, se debe incrementar la confiabilidad de ejecutarlos en los plazos estimados, para ello, las organizaciones deben empezar a incluir un modelo sistemático de gestión de riesgos dentro de procedimientos de gestión de proyectos. La presente investigación demuestra que la aplicación rigurosa y metódica de la gestión de riesgos, con la identificación de riesgos, análisis cuantitativo, análisis cualitativo y planes de mitigación, incrementó la confiabilidad del cumplimiento del plazo del proyecto de un 2% a un 52%, así mismo, comprobamos que no es posible alcanzar el 100% de confiabilidad, ya que los riesgos aún existen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).