El efecto de la inversión Pública en el Índice de desarrollo humano según niveles de gobierno durante el periodo 2007-2019

Descripción del Articulo

Conceptualmente, la inversión pública aporta al desarrollo humano con mejoras en la capacidad productora de bienes o servicios públicos. No obstante, este trabajo de investigación analiza empíricamente la significancia de este efecto, sobre todo, el efecto de la inversión pública en el Índice de Des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Valdivia, Felipe Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Desarrollo humano
Índice de desarrollo humano IDH
Políticas públicas
Asignación presupuestaria gubernamental
Descentralización
Determinantes del IDH
Public investment
Human development
Human development index HDI
Public policies
Government budget allocation
Decentralization
Determinants of HDI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Conceptualmente, la inversión pública aporta al desarrollo humano con mejoras en la capacidad productora de bienes o servicios públicos. No obstante, este trabajo de investigación analiza empíricamente la significancia de este efecto, sobre todo, el efecto de la inversión pública en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) según niveles de gobierno durante el periodo 2007-2019. Para ello se emplean dos modelos en un panel balanceado departamental anual: Modelo con estimador Errores Estándar Corregidos para Panel (EECP) y Mínimos Cuadrados Generalizados Factibles (MCGF). Posteriormente, se analiza la permanencia de estos hallazgos iniciales al desagregar en niveles alto, medio y bajo tanto de inversión como de IDH. Los hallazgos indican que, a nivel agregado, la inversión pública presenta un efecto positivo hacia el IDH, pero que deja de ser significativo al desagregarse por niveles de gobierno. En contraste, al segmentarlo por niveles bajo, medio o alto de inversión e IDH, las inversiones de Gobiernos Locales y Gobierno Nacional contribuyen positivamente en regiones de bajo IDH. Complementariamente, la inversión terminada y no terminada de Gobiernos Regionales en regiones de medio y alto IDH. En la cual, la inversión de Gobiernos Locales y la inversión terminada de Gobiernos Regiones son los que contribuyen en mayor parte de la inversión pública al IDH. De esta manera, estos resultados contribuyen a políticas de reasignación de presupuesto hacia la culminación de proyectos de inversión y la descentralización. Finalmente, este trabajo aporta con el descubrimiento de otras explicativas en el IDH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).