Aprovechamiento de la fibra de cabuya para el mejoramiento de las propiedades mecánicas de la mezcla tradicional de adobe en una unidad de albañilería en el distrito de Abancay, departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

La tierra es uno de los materiales más abundantes y accesibles usados por la población rural del mundo para la construcción de viviendas, las cuales son principalmente adobes y muros tapiales. El Perú no es la excepción, ya que tiene bajo costo y fácil preparación. Sin embargo, este material muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Daza, Ximena Del Pilar, Torbisco Ascue, Dasarella Bheatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Fibra de cabuya
Resistencia
Fibras naturales
Agave
Cabuya fiber
Strength
Abancay
Naturals fibers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tierra es uno de los materiales más abundantes y accesibles usados por la población rural del mundo para la construcción de viviendas, las cuales son principalmente adobes y muros tapiales. El Perú no es la excepción, ya que tiene bajo costo y fácil preparación. Sin embargo, este material muestra una resistencia a la compresión y flexión muy baja y casi nula resistencia a la tracción, también se deteriora rápidamente debido a agentes externos como la humedad, erosión, corrosión, entre otros. En el mundo se han venido desarrollando investigaciones con el fin de mejorar las propiedades mecánicas y físicas del adobe. En el Perú contamos con una norma dedicada al diseño y construcción con tierra reforzada (RNE). En esta norma podemos encontrar las condiciones mínimas que debe tener el adobe para tener un comportamiento óptimo como material de construcción. Sin embargo, el adobe fabricado en la sierra sur del Perú no llega a la mínima resistencia por lo cual se plantea la adición de fibras naturales con el fin de mejorar sus propiedades. La presente investigación tiene como finalidad encontrar el porcentaje óptimo de adición de fibra de Cabuya en la elaboración de adobe para mejorar sus propiedades mecánicas en la ciudad de Abancay, Departamento de Apurímac. Se añadió fibra de cabuya en las unidades de adobe con paja con diferentes porcentajes. El porcentaje de adición de fibra de 1.75% nos dio como resultado un aumento en 40% y 12% en la resistencia a la compresión y flexión respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).