Efecto del Sistema Privado de Pensiones sobre la estabilidad económica en América Latina

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el efecto del régimen de pensiones privadas en América Latina y su impacto en la estabilidad macroeconómica. El estudio se basa en contrastar diferentes modelos econométricos de datos de panel (estático, dinámico y PMG-ARDL) que abarcan datos sobre los activos pensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Roman, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673945
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673945
http://hdl.handle.net/10757/673945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de pensiones
Activos financieros
Volatilidad
Crecimiento económico
Datos de panel
PMG-ARDL
Pension system
Financial assets
Volatility
Economic growth
Panel data
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el efecto del régimen de pensiones privadas en América Latina y su impacto en la estabilidad macroeconómica. El estudio se basa en contrastar diferentes modelos econométricos de datos de panel (estático, dinámico y PMG-ARDL) que abarcan datos sobre los activos pensionarios y otros factores internos/externos de crecimiento del PBI per cápita entre los años 2001 y 2020, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados indican que existe evidencia suficiente del efecto de los activos financieros relacionados a los fondos privados de pensiones sobre las fluctuaciones de crecimiento de los países en mención. En contraste, el gasto y el balance público serían determinantes más relevantes de la volatilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).