Exportación Completada — 

Vivencias de bailarines de break dance que viven en contextos de riesgo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar las vivencias de bailarines de break dance que viven en contextos de riesgo en distritos de Lima Metropolitana. Esto con la finalidad de describir sus experiencias y formas de afrontamiento. Para ello, se realizaron entrevistas a profundidad con 10 integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Reyes, Karim Yuseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bailarines
Factores de riesgo
Resiliencia
Dancers
Risk factor's
Resilience
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar las vivencias de bailarines de break dance que viven en contextos de riesgo en distritos de Lima Metropolitana. Esto con la finalidad de describir sus experiencias y formas de afrontamiento. Para ello, se realizaron entrevistas a profundidad con 10 integrantes de dos grupos de break dance ubicados en los distritos de Villa María del Triunfo y Villa el Salvador, cuyas edades oscilaron entre los 21 a 32 años (M=27). Los resultados evidencian que la práctica y pertenencia a los grupos de break dance funcionan como factores protectores frente a los peligros del contexto de riesgo. Así también, en función de la relación que se genere con esta actividad (un mayor grado de participación/un mayor nivel de involucramiento), se obtienen beneficios personales que repercuten en el desarrollo de un proyecto de vida. A su vez, los hallazgos muestran que la actividad del break dance tiene que articularse con otros factores personales y familiares para que la persona cuente con mayores recursos que le permitan enfrentarse a los riesgos de su contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).