Economía Política - PO17 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Economía Política es parte de la carrera de Ciencias Políticas. En este curso, el estudiante se familiariza con las contribuciones de pensadores como John Locke, David Hume, Adam Smith, J. S. Mill, David Ricardo, Karl Marx, F. A. Hayek y John Maynard Keynes, entre otros, par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PO17 |
Sumario: | Descripción: El curso de Economía Política es parte de la carrera de Ciencias Políticas. En este curso, el estudiante se familiariza con las contribuciones de pensadores como John Locke, David Hume, Adam Smith, J. S. Mill, David Ricardo, Karl Marx, F. A. Hayek y John Maynard Keynes, entre otros, para poder entender como la economía, la política, el derecho y la ética son indispensables para comprehender y evaluar la estructura político-económica actual. Propósito: A través de la discusión de las principales ideas que han dado forma a la economía política moderna, el estudiante desarrollará las competencias específicas de Análisis Económico y Análisis Político y Social Pre-Requisito: EF14 Historia del Pensamiento Económico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).