Desarrollo de una mochila electrónica de monitoreo e identificación de alteraciones posturales por contenido pesado mediante sistemas embebidos
Descripción del Articulo
Los procesos de identificación y monitoreo de alteraciones posturales al momento de usar mochilas de espalda con objetos pesados en su interior no son muy efectivos pues dependen de la subjetividad de las personas o no se realiza un procesamiento y análisis complejo. Por ello, en el presente trabajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomecánica Fisioterapia Bioingeniería Mochilas de espalda Mochilas pesadas Postura Alteración postural Problema postural Dolores musculoesqueléticos ESP32 Biomechanics Physiotherapy Bioengineering Back backpacks Heavy backpacks Posture Postural alteration Postural problem Musculoskeletal pain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Los procesos de identificación y monitoreo de alteraciones posturales al momento de usar mochilas de espalda con objetos pesados en su interior no son muy efectivos pues dependen de la subjetividad de las personas o no se realiza un procesamiento y análisis complejo. Por ello, en el presente trabajo se desarrolla una mochila electrónica que monitoree e identifique la aparición de una alteración postural causado por el transporte de elementos pesados en su interior. Para esto, en una mochila ergonómica y con la norma IP65, se implementará una red de sensores para capturar parámetros en tiempo real, los cuales serán procesados y enviados por Wifi hacia una interfaz gráfica de usuario, donde en convergencia con las preguntas interactivas desplegadas se podrá realizar un análisis y notificar la aparición de una alteración postural, así como los factores de riesgo presentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).