Propuesta de mejora logística para incrementar la disponibilidad de suministros médicos en un policlínico materno-infantil utilizando herramientas Lean
Descripción del Articulo
Con la propagación mundial del COVID-19, se evidenció las deficiencias en el sistema logístico del sector salud, principalmente en el flujo de abastecimiento de insumos médicos y medicamentos, tanto en países de primer mundo y subdesarrollados, lo cual impidió garantizar un nivel de atención de cali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad de suministros médicos Clasificación ABC-VED Control de inventario Lean Healthcare Medical Supply Availability ABC-VED Classification Inventory Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Con la propagación mundial del COVID-19, se evidenció las deficiencias en el sistema logístico del sector salud, principalmente en el flujo de abastecimiento de insumos médicos y medicamentos, tanto en países de primer mundo y subdesarrollados, lo cual impidió garantizar un nivel de atención de calidad. En este sentido, mediante este trabajo de suficiencia profesional se busca incrementar el nivel de disponibilidad de insumos médicos en un policlínico materno infantil de la ciudad de Lima, cuyo valor inicial es 83.51%, presentando una diferencia de 5.49% con el nivel promedio de otros centros de atención de primer nivel en ciudad de Lima. Como propuesta de mejora se implementan herramientas pertenecientes a la metodología Lean como Estandarización de proceso de trabajo, 5S y Kanban. Asimismo, mediante la clasificación ABC-VED, se ha establecido un Sistema de control de inventarios que permita mantener un control riguroso sobre los productos con mayor valor y esenciales para el caso de estudio. Con ello, se logró un incremento del nivel de disponibilidad de 2.51% mediante un plan piloto de 4 meses, asimismo, al cierre del segundo ciclo de mejora, se proyecta que el indicador supere el valor de 89.00%, lo cual ubicará al policlínico materno infantil en un nivel de abastecimiento óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).