Mejora de la cadena de suministros en una clínica hospitalaria utilizando herramientas de Lean Healthcare

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto busca mejorarla cadena de suministros de una Clínica Hospitalaria, con el fin demostrar un cambio relevante en las operaciones de Almacenamiento, Compras y Abastecimiento, así como el impacto directo en la calidad de servicio y atención de requerimientos de las área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Moreno, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Centros de salud
Lean healthcare
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto busca mejorarla cadena de suministros de una Clínica Hospitalaria, con el fin demostrar un cambio relevante en las operaciones de Almacenamiento, Compras y Abastecimiento, así como el impacto directo en la calidad de servicio y atención de requerimientos de las áreas usuarias participes de dicha cadena de suministros. Se realizó el análisis de los datos obtenidos de las operaciones pertenecientes a la cadena de suministro hospitalaria teniendo como objeto los tiempos de entrega de material, demanda en la atención de pacientes y demora del material solicitado por las áreas usuarias, de igual manera, se busca analizar la ruptura de stocks que afectan a la disposición final y entrega de materiales y recursos, logrando diferenciar los puntos de reorden para la Clínica Hospitalaria y su proceso logístico. Para ello, se utilizó una base de datos anual, entrevistas y tablas de registro Excel, efectuando una investigación y reconocimiento de la Cadena de Suministro utilizando herramientas de Lean Healthcare como A3 y Value Stream Mapo Mapa de la Cadena de Valor. Los resultados obtenidos tras la implantación de la metodología Lean Healthcare fueron: la reducción del Lead Time a 2 días, y una mayor eficiencia en la capacidad de respuesta del área logística, así como la categorización de prioridades por requerimientos de las áreas usuarias, mejorando la productividad del área utilizando ciclos Denim (PDCA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).