Brand image, satisfaction e e-loyalty en relación a la intención de compra en los supermercados online
Descripción del Articulo
Los consumidores limeños en los últimos años han empezado a realizar compras por medio de las plataformas e-commerce de algunos de los retails más conocidos dentro del país. Esto se ve influenciado por diferentes factores que generan una intención de compra en el consumidor. Por ello, el objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654510 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención de compra Imagen de marca Satisfacción Lealtad electrónica Purchase intent Brand image Satisfaction Electronic loyalty http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Los consumidores limeños en los últimos años han empezado a realizar compras por medio de las plataformas e-commerce de algunos de los retails más conocidos dentro del país. Esto se ve influenciado por diferentes factores que generan una intención de compra en el consumidor. Por ello, el objetivo de este estudio es evidenciar si variables como el brand image, satisfaction e e-loyalty son factores que traen como consecuencia la intención de compra. Los consumidores tienden a confiar en las marcas de supermercados con mayor trayectoria en el rubro, tienden a escoger las más atractivas, que brinden una mayor experiencia del consumidor, marcas que tengan una buena reputación en el mercado, entre otras razones. Esto se demuestra en los resultados obtenidos en otras investigaciones que confirman que existe una relación directa y positiva entre las variables estudiadas con la intención de compra. Cabe resaltar, que bajo la coyuntura en la que se encuentra el Perú, este estudio puede evidenciarse de una mejor manera, ya que existen muchas limitaciones que hacen que el consumidor peruano no pueda comprar de manera presencial, por lo que su mejor opción sería la compra online. Lo más importante del estudio, es que variables como brand image y satisfaction tienen un impacto más significativo en la intención de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).