Taller de Negociaciones - IM52 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso presenta los principales conceptos y metodologías sobre negociación en escenarios de conflictos en organizaciones. El enfoque del curso es práctico y orientado a la elaboración de una estrategia de prevención y transformación de conflictos para una organización, como instrument...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IM52 |
Sumario: | Descripción: El curso presenta los principales conceptos y metodologías sobre negociación en escenarios de conflictos en organizaciones. El enfoque del curso es práctico y orientado a la elaboración de una estrategia de prevención y transformación de conflictos para una organización, como instrumento de gestión social que le sirva para prevenir y mitigar los riesgos de futuros escenarios de conflictividad. El enfoque combina el nivel macro de la organización y el nivel micro de las personas. En ese sentido, el curso brindará herramientas para que el alumno desarrolle la estrategia de transformación del conflicto a nivel de la organización y para que mejore sus habilidades personales como negociador. En las sesiones se presentarán conceptos sobre conflictividad, negociaciones, violencia, estrategias de gestión, que se combinarán con ejercicios prácticos. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar en los alumnos las competencias generales de Ciudadanía y Estrategia comunicacional para procesos de negociaciones en escenarios internos y externos a las organizaciones y la vida cotidiana de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).