Exportación Completada — 

Mejora de abastecimiento de productos y servicios críticos para la minería

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulada, “Mejora de abastecimiento de productos y servicios críticos para la minería”, es un tema que reviste gran importancia, ya que nos va permitir conocer una realidad, que está sucediendo actualmente, en la empresa minera Compañía Minera Quiruvilca S.A. po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Barrera, Hernán Tomas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística
Abastecimiento
Empresas mineras
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulada, “Mejora de abastecimiento de productos y servicios críticos para la minería”, es un tema que reviste gran importancia, ya que nos va permitir conocer una realidad, que está sucediendo actualmente, en la empresa minera Compañía Minera Quiruvilca S.A. por ello proponemos un proyecto de mejora en torno a la aplicación de la confección idónea de una lista de productos críticos. Se desprende nuestro problema principal: ¿De qué manera se tiene como finalidad reestructurar todo el sistema de abastecimiento de los productos y servicios, a través de una lista de productos críticos, incide en las gestiones logísticas de las empresas mineras?. A su vez, tiene como objetivo principal: Demostrar como reestructurar todo el sistema de abastecimiento de los productos y servicios, incidirá en reducir las demoras en la entrega de los insumos, reducir las deudas por falta de ingreso, mejorar el sistema logístico de abastecimiento. El tipo de investigación es Descriptivo - Explicativo. El diseño será diseño no experimental, descriptivo correlacional, la población es de 20 profesionales que trabajan en la empresa minera objeto de estudio, con una muestra óptima con el mismo número de profesionales y personas relacionadas con la problemática. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través del instrumento cuestionario dirigido a cada uno de los profesionales, conocedores de nuestra problemática. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación del gráfico de barras, con su respectivo cuadro de distribución de frecuencias y análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).