Exportación Completada — 

Análisis de procesos que impactan en la productividad de una obra aplicando Lean Construction. Caso de estudio: Proyecto Multifamiliar Buganvillas Tercera Etapa – Comas para la etapa de estructuras y arquitectura

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar que los métodos de una gestión de producción basados en Lean Construction utilizados en la etapa de estructuras y arquitectura en la Construcción del edificio multifamiliar Buganvillas Etapa III producen un impacto en la productividad de la obra. Métodos: Se utilizarán los métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Fuentes, David Antonio, Ccolcca Choquehuamani, Jessica, Durand Baldeon, Martín Iván, Ochoa Carrión, Juan Miguel, Quitoran Godoy, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Mejora continua
Conjuntos residenciales
Proyectos arquitectónicos
Dirección de la construcción
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar que los métodos de una gestión de producción basados en Lean Construction utilizados en la etapa de estructuras y arquitectura en la Construcción del edificio multifamiliar Buganvillas Etapa III producen un impacto en la productividad de la obra. Métodos: Se utilizarán los métodos del Lean Construcción, uso de cartas balance para la medición de productividad y análisis comparativo de ratios en las etapas anteriores del proyecto para la etapa de estructuras y arquitectura. Resultados: Se logra analizar la productividad de la mano de obra de los trabajadores obreros en la etapa de estructuras y se mide la productividad en etapa de arquitectura en el proyecto Edificio Multifamiliar Buganvilias –Tercera Etapa. Conclusiones: La aplicación de una mejora continua en metodologías del Lean Construcción indica que para mejorar las ratios históricas es necesario introducir nuevas tecnologías constructivas para optimizar ratios de mano de obra y de productividad en las obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).