Evaluación del impacto vial ocasionado por el proyecto multifamiliar Beyond High Living mediante las recomendaciones del ITE
Descripción del Articulo
La actual tesis tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de un Estudio de Impacto Vial (EIV) ocasionado por la construcción de un proyecto multifamiliar (BEYOND HIGH) según las recomendaciones del (ITE). El proyecto en estudio se encuentra en Surco, Lima en la intersección de las Av. Man...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623803 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Conjuntos residenciales Arquitectura Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | La actual tesis tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de un Estudio de Impacto Vial (EIV) ocasionado por la construcción de un proyecto multifamiliar (BEYOND HIGH) según las recomendaciones del (ITE). El proyecto en estudio se encuentra en Surco, Lima en la intersección de las Av. Manuel Olguín y Av. El Derby. Además tiene como objetivos específicos, describir conceptos relacionados al EIV mediante las recomendaciones del ITE, registrar las condiciones de uso de la vía mediante el aforo de flujos vehiculares para evaluar las condiciones del sistema de tránsito, determinar la capacidad y niveles de servicio del sistema de transporte (LOS), determinar los impactos de la implementación del proyecto urbano en el sistema vial y validar la metodología de un EIV propuesta por el ITE mediante su comparación con el EIV del proyecto. Para esto, se realizará los siguientes capítulos de Marco Teórico, Metodología de Desarrollo, Análisis de Condiciones Existentes, Generación de Viajes, Análisis de Condiciones Futuras y Propuestas de Mitigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).