Propuesta para mejorar la disponibilidad de los equipos en la línea de producción perfiles livianos mediante la aplicación del TPM en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación nos enfocamos en dar solución al problema de la compañía del rubro metalmecánica acerca de la baja disponibilidad de sus máquinas de producción de coberturas metálicas en la línea de fabricación de perfiles livianos, para lo cual realizamos el estudio y anális...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675059 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coberturas metálicas disponibilidad planificado autónomo entrenamiento Metallic coverings availability planned autonomous training https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación nos enfocamos en dar solución al problema de la compañía del rubro metalmecánica acerca de la baja disponibilidad de sus máquinas de producción de coberturas metálicas en la línea de fabricación de perfiles livianos, para lo cual realizamos el estudio y análisis de las horas efectivas de parada de máquinas, teniendo de resultado el indicador de disponibilidad de 58.61% y comparando con el porcentaje de indicador de clase mundial se tiene una brecha de 30.30%. Con la finalidad de dar solución al problema, y acorde a nuestra investigación, presentamos la implementación de la metodología de TPM (mantenimiento productivo total) puntualmente en los pilares de mantenimiento planificado, autónomo, y formación y adiestramiento, que nos permitirá mejorar la disponibilidad de las maquinarias a 88.91%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).