Mejora de los procesos administrativos involucrados en la ejecución del gasto presupuestal de la municipalidad distrital de Condebamba
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analiza y plantea estrategias de solución para la mejora de la ineficiente ejecución presupuestal de gasto de la Municipalidad Distrital de Condebamba, ubicada en el departamento de Cajamarca, Perú. Esta problemática surge debido a que el flujo administ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal municipalidad gestión documental mejora de procesos Six Sigma BPM. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analiza y plantea estrategias de solución para la mejora de la ineficiente ejecución presupuestal de gasto de la Municipalidad Distrital de Condebamba, ubicada en el departamento de Cajamarca, Perú. Esta problemática surge debido a que el flujo administrativo de adquisición, de bienes y servicios de la entidad, presenta demoras en la gestión de trámites, retrasando así el devengado de las solicitudes. Se plantearon las siguientes alternativas que permiten solucionar lo indicado: 1). La implementación de un Sistema de Gestión Documentario (SGD) a través del BPM. 2). El rediseño del flujo de adquisición mediante la revisión de procesos a través del Six Sigma. 3). La implementación del Software: Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA). Tras un análisis comparativo, se definió que la implementación de un SGD es la mejor solución, ya que integra la totalidad del flujo de adquisición en un solo sistema, facilita el acceso a expedientes de compras (nuevos, en curso, finalizados), facilita el envío de solicitudes entre las áreas involucradas y elimina la gestión de trámites documentarios en físico, lo cual ocasionaba demoras. Estos factores permiten mejorar la eficiencia de las áreas involucradas en el flujo de adquisición, agilizando así la gestión de los trámites, desde el inicio de la solicitud hasta el proceso de devengado y girado de pago. Se concluyó que, contar con un flujo administrativo de adquisición ágil, beneficia el alcance de una mayor ejecución presupuestal de gasto para la municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).