Propuesta de procedimiento estimación de costo de la partida de movimiento de tierra con presencia de vicio oculto en proyectos de cierre de relaves para la empresa Pevoex Contratistas S.A.C.

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la problemática de los vicios ocultos en proyectos de cierre de relaves mineros, haciendo énfasis en los impactos generados cuando no se identifican ni presupuestan adecuadamente durante la etapa de planificación. La aparición de condiciones geotécnicas imprevistas, como la prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Villanueva, Mauricio Ruben, Blondet Molina, Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Cierre de relaves
Imprevistos geotécnicos
Control de costos
Planificación de proyectos
Mining
Tailings closure
Geotechnical contingencies
Cost control
Project planning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la problemática de los vicios ocultos en proyectos de cierre de relaves mineros, haciendo énfasis en los impactos generados cuando no se identifican ni presupuestan adecuadamente durante la etapa de planificación. La aparición de condiciones geotécnicas imprevistas, como la presencia de roca fija, puede generar sobrecostos significativos y retrasos en el cronograma, afectando la rentabilidad y viabilidad técnica del proyecto. La falta de mecanismos preventivos y márgenes adecuados para afrontar estos riesgos limita la capacidad de respuesta de las empresas contratistas ante situaciones no previstas. La investigación desarrolla una metodología práctica para mejorar la estimación de costos en contextos con alta incertidumbre geotécnica. Se analizan datos históricos de productividad, se actualizan precios unitarios en función de rendimientos reales y se validan mediante juicio de expertos. Además, se proponen protocolos de gestión de riesgos enfocados en la detección temprana de imprevistos, la asignación de márgenes de contingencia realistas y la incorporación de cláusulas contractuales que permitan ajustes ágiles frente a condiciones adversas. Como caso de estudio, se analiza el cierre del Depósito de Relaves N°03, ejecutado por PEVOEX CONTRATISTAS S.A.C., donde la aparición de roca fija no identificada ocasionó un incremento del 44.5% en los costos y un retraso del 67.8% en el cronograma. Estos resultados reflejan la necesidad de una planificación más precisa y resiliente ante la presencia de vicios ocultos en obras mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).