Cumplimiento de plazo y presupuesto en las partidas de acero, encofrado y concreto referidas a mano de obra con el uso de lean construction para proyectos de vivienda multifamiliar. Caso de estudio: Edificio multifamiliar sol de Chan Chan II en el Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo, Departamento la Libertad, Perú.
Descripción del Articulo
Actualmente, el rubro de la construcción es un sector importante en el desarrollo económico de un país, por ello, merece que las empresas constructoras implementen los nuevos sistemas de gestión con enfoque Lean Construction con el fin de maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio en los pro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Last Planner Porcentaje de Plan Cumplido Curva de valor ganado Percentage of Plan Completed Earned Value Curve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Actualmente, el rubro de la construcción es un sector importante en el desarrollo económico de un país, por ello, merece que las empresas constructoras implementen los nuevos sistemas de gestión con enfoque Lean Construction con el fin de maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio en los proyectos. El proyecto de vivienda multifamiliar como caso de estudio, se encuentra ubicado en la provincia de Trujillo del departamento La Libertad, cuyas tres primeras torres se ejecutaron en base a un método tradicional lo cual originó incumplimiento en plazo y presupuesto en las partidas de concreto, acero y encofrado referidas a la mano de obra, ya que se presentaron diversas deficiencias por falta de una planificación adecuada, contratación excesiva de mano de obra y falta de seguimiento y control de avance. El presente trabajo de investigación se enfoca en la implementación de herramientas de gestión basadas en la metodología Lean Construction para una apropiada planificación, minucioso análisis de restricciones, solución de problemas y control para el cumplimiento del cronograma y costo del proyecto. Se espera con este trabajo, impulsar a profesionales y empresas del rubro de construcción a optar por el uso de este nuevo enfoque, promoviendo una cultura de mejora continua en la industria, e innovación en tecnologías constructivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).