Proyecto de implementación de Software ERP para optimizar la logística de una empresa agroexportadora de paltas en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto proponer una solución a fin de optimizar la logística documental de una empresa dedicada a la exportación de palta hass y palta fuerte. En ese sentido, en el rubro agroexportador nacional, las empresas cuentan con múltiple documentación que manejar para ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Fuentes, Bryan David, Estrada Gomez, Johanna Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística documental
Rubro agroexportador
Recursos tecnológicos
Operatividad
Relación comercial
Antecedentes; rentabilidad
Posicionamiento
Documentary logistics
Agroexport sector
Technological resources
Operation
Commercial relationship
Background
Profitability
Positioning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto proponer una solución a fin de optimizar la logística documental de una empresa dedicada a la exportación de palta hass y palta fuerte. En ese sentido, en el rubro agroexportador nacional, las empresas cuentan con múltiple documentación que manejar para cada embarque, por lo que es crucial la adopción de recursos tecnológicos que apoyen la operatividad propia del sector. El estudio de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo e interpretativo identifica el problema mediante una profunda investigación de los procesos operativos de la empresa, así se identifica un problema documental y analítico en el área operativa. Como consecuencia de ello, la relación comercial con los clientes se vio perjudicada, además de contar con pérdidas económicas por cada embarque. En ese sentido, se señalan los antecedentes, los cuales respaldan la relevancia de la presente investigación. Por tanto, se propone como alternativas de solución la implementación de un Software ERP, el modelo Lean 5S y el uso de Inteligencia Artificial. Finalmente, en base al análisis y autores, se propone como alternativa de solución la implementación del Software ERP, la cual optimiza el orden, recolección de datos e información de exportación, además de integrar la data a fin que sea de fácil acceso para todas las áreas de la empresa. Por tanto, la empresa mejorará su eficacia operativa, aumento en rentabilidad y posicionamiento en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).