Virtudes éticas organizacionales en la generación Y

Descripción del Articulo

Actualmente, las organizaciones están atravesando situaciones de crisis interna y externa por sus acciones y decisiones éticas en el campo empresarial. Esto se debe, a que la falta de ética conlleva a situaciones que dejan en vulnerabilidad los campos mencionados en una organización. Por ello, es pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Dill’Erva, Valeria Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética corporativa
Cultura organizacional
Millennials
Corporate ethics
Organizational culture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Actualmente, las organizaciones están atravesando situaciones de crisis interna y externa por sus acciones y decisiones éticas en el campo empresarial. Esto se debe, a que la falta de ética conlleva a situaciones que dejan en vulnerabilidad los campos mencionados en una organización. Por ello, es primordial que se promueva e incremente el desarrollo de una cultura ética, en especial en las generaciones que pronto asumirán los cargos más importantes de dichas corporaciones, ya que estas podrían ser los ejes del cambio. Ante ese escenario, la presente investigación pretende comprender la valoración que le da la generación Y o millennial a la presencia de las virtudes éticas claridad y congruencia en las organizaciones en las que se desempeñan. De acuerdo al Modelo de virtudes éticas corporativas, propuestas por Kaptein (2008). El presente estudio se basa en un enfoque de investigación cualitativo y se desarrollará mediante entrevistas. Para estas, se toma en consideración a los millennials, ya que son la generación que en los próximos años asumirán la toma de decisiones fundamentales para las compañías. Asimismo, se considerará a los jóvenes pertenecientes a empresas asociadas a la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) por ser uno de los sectores más importantes para el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).