Importancia del desarrollo de iniciativas de responsabilidad social empresarial mediante el uso de las TIC para el desarrollo de las zonas rurales del Perú

Descripción del Articulo

Muestra el impacto positivo en las zonas rurales que ocasionan las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que son herramientas indispensable para la sociedad ya que permiten la interconectividad nacional e inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Aliaga, Roció del Pilar, Málaga Valencia, Sandra Lucía, Panez Challco, Livia Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Empresas de telecomunicaciones
Telefonía
Zona rural
Crecimiento económico
Integración social
Administración y Negocios Internacionales
Telefónica
Claro
Bitel
Entel
Perú
Descripción
Sumario:Muestra el impacto positivo en las zonas rurales que ocasionan las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que son herramientas indispensable para la sociedad ya que permiten la interconectividad nacional e internacional que ayudan a elevar los estándares de calidad de vida gracias al acceso de información, esto se aprecia en el caso de ConectaRSE, plan de RSE desarrollado por Telefónica del Perú. Para la recopilación de información se recurre a fuentes primarias como entrevista, y fuentes secundarias como las memorias anuales, resúmenes ejecutivos y data disponible para el público en general. Una vez recopilada la información se realizó el Benchmarking entre empresas del sector telecomunicaciones en el Perú y empresas internacionales que vienen desarrollando iniciativas bajo el concepto de RSE. Las principales conclusiones a las que se llegaron están relacionadas con el inadecuado enfoque de RSE que las empresas de telecomunicaciones en el Perú, como Entel, Claro y Telefónica, desarrollan bajo el concepto de RSE cuando en realidad son iniciativas relacionadas a la inversión social o filantropía. Otro punto a resaltar son las diferencias entre las empresas internacionales de los países más desarrollados con la realidad de Perú; mientras los países más desarrollados buscan incluir en la sociedad a las minorías, por ejemplo las personas discapacitadas; en el Perú se busca la incorporación de las comunidades de las zonas rurales a la interconectividad nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).