Propuesta de optimización de red de acceso en la banda 1900 Mhz del operador móvil bitel para mejorar la cobertura en la zona Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

En este informe se presenta una propuesta de optimización para mejorar la cobertura de telefonía móvil en la zona elegida de la red. La zona Chiclayo incluye los distritos de Chiclayo, La victoria y José Leonardo Ortiz, las cuales forman el área poblada con mayor densidad demográfica en la región La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limonchi Coronel, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/56
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de Acceso
Bitel
Cobertura
Chiclayo
Optimización
Descripción
Sumario:En este informe se presenta una propuesta de optimización para mejorar la cobertura de telefonía móvil en la zona elegida de la red. La zona Chiclayo incluye los distritos de Chiclayo, La victoria y José Leonardo Ortiz, las cuales forman el área poblada con mayor densidad demográfica en la región Lambayeque y además poseen la mayor demanda de servicio móvil en la región. La optimización es una práctica frecuente y necesaria en redes de telecomunicaciones operativas que busca elevar la eficiencia de su funcionamiento o rendimiento para mejorar su calidad de servicio. Por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cuyo objetivo principal es optimizar la cobertura en dichos distritos enfocándose en analizar los parámetros más importantes para describir la cobertura y detectar vulnerabilidades relevantes que impacten directamente a la calidad del servicio. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental y la consulta bibliográfica para describir todo lo necesario al proceso de optimización. Así mismo, para recolectar muestras electrónicas de las señales inalámbricas en tiempo real se tomó en cuenta los principios éticos de beneficencia, justicia y respeto a la dignidad humana. Los resultados revelan que existía un área con deficiente cobertura en los distritos de muestra, la cual se puede optimizar con la implementación de una nueva estación celular (NodeB) y que además puede brindar soluciones a largo plazo para la expansión de cobertura. En conclusión, la optimización de redes móviles sea aplicada en cualquier lugar de nuestro país, facilitará no solo a mejorar el rendimiento de redes de telecomunicaciones desde el punto de vista de la operadora como empresa sino también permitirá expandir la red de comunicación del país permitiendo a más personas acceder cada vez a un mejor servicio, disminuir la brecha digital e impulsar a una sociedad de conocimiento universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).