Comportamiento del Consumidor - DG218 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Comportamiento de Consumidor, es una asignatura de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to. ciclo de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, mediante el cual los estudiantes tendrán un acercamiento con el panorama general del consumidor en los momentos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DG218 |
Sumario: | Descripción: El curso Comportamiento de Consumidor, es una asignatura de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to. ciclo de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, mediante el cual los estudiantes tendrán un acercamiento con el panorama general del consumidor en los momentos decisivos con las marcas. Propósito: El curso está diseñado para que el estudiante entienda el comportamiento del consumidor desde 2 enfoques fundamentales: Un enfoque micro, el cual estudia al consumidor como individuo y examina los procesos mentales por los que pasa cuando adquiere, consume y utiliza productos o servicios; y un enfoque macro que se centra en cómo funciona el individuo como miembro de un grupo social y cómo influye este en su comportamiento. El curso contribuye con el desarrollo de la competencias generales de Comunicación oral y Ciudadanía, ambas a nivel de logro 2 y las competencias específicas de Gestión del diseño y Comunicación Visual, ambas a nivel de logro 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).