Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue proponer un Aplicativo de Requerimientos de Servicio domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana, considerando los aspectos del sector del servicio. La industria de los servicios se ha modernizado a través de aplicativos con plataformas web y APPs los cuales han si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Rivera, Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicio doméstico
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Desarrollo de software de aplicación
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_07d8ded716a339bf8f5a603fc6641cc7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623980
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
title Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
Trillo Rivera, Giovanna
Creación de empresas
Servicio doméstico
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Desarrollo de software de aplicación
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
title_full Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana
author Trillo Rivera, Giovanna
author_facet Trillo Rivera, Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vigil Cornejo, Fernando Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Trillo Rivera, Giovanna
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Servicio doméstico
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Desarrollo de software de aplicación
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Creación de empresas
Servicio doméstico
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Desarrollo de software de aplicación
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description El objetivo del estudio fue proponer un Aplicativo de Requerimientos de Servicio domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana, considerando los aspectos del sector del servicio. La industria de los servicios se ha modernizado a través de aplicativos con plataformas web y APPs los cuales han sido considerados como un nuevo sistema de publicidad y comunicación entre empresas e usuarios, donde los problemas sectorizados en la seguridad, medio ambiente, consumo, banca, entre otros. Las diversas investigadas se focalizan en la distribución, comercialización y venta donde han sido integrados en sistemas de información, las cuales han creado expectativa en el sector industrial (Pazmiño & Flor, 2008). La era digital ha llevado a muchas empresas en mejorar enfoques de negocios, estos pueden ser desarrollados en funcion a ciertas necesidades especificas: mejorando la comunicación, mejorando la distribución, mejorano los niveles de comercialización del producto o servicio (Gestion del Conocimiento, 2016). La investigación se ha divido en dos fases. La primera es la fase cualitativa, sustentada en la realización de entrevistas a representantes de amas de casa, desarrolladores de proyectos informáticos, personal de entre otros de la Ciudad de Lima. La segunda parte, se presenta la fase cuantitativa, donde se brinda información acerca del comercio electrónico y su evolución, usos, costumbres, aplicaciones y formas de trabajo con la interacción con los usuarios (amas de casa). Los resultados revelan la viabilidad del negocio (tanto economico como financiero) debido a que poseen una serie de elementos diferenciadores tales como la parte de innovación, atractivo tanto para la oferta como para la demanda, así mismo revela cambios la forma de crear los negocios más tecnológicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-17T15:43:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-17T15:43:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Trillo, G. (2018). Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623980
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623980
identifier_str_mv Trillo, G. (2018). Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623980
url http://hdl.handle.net/10757/623980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/12/Trillo_RG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/6/Trillo_RG_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/13/Trillo_RG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/7/Trillo_RG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/10/Trillo_RG_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/8/Trillo_RG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/11/Trillo_RG_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/9/Trillo_RG.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0247c19e79d9f5af9eaf6f070a29270f
3e5fccee3c3880d0768a9ffd702d8d38
7a7a7d4af1721710ab36deedc3f2c6b8
66b31eb07f819882541333615d9fed3b
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
b7ccc24599eac6008abd75f46d660a5b
4c4549e9cbe2d0f38f93eefbbc2c9f1e
61d70b54a6df8878c7694d19f387fbd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065361437327360
spelling 5c6cc019f508dc6993d38f9a7b7ce94a-1Vigil Cornejo, Fernando Rafaela691df688ce8439facc13a365d7b1cbc-1Trillo Rivera, Giovanna2018-07-17T15:43:12Z2018-07-17T15:43:12Z2018-06-11Trillo, G. (2018). Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623980http://hdl.handle.net/10757/623980El objetivo del estudio fue proponer un Aplicativo de Requerimientos de Servicio domésticos para amas de casa en Lima Metropolitana, considerando los aspectos del sector del servicio. La industria de los servicios se ha modernizado a través de aplicativos con plataformas web y APPs los cuales han sido considerados como un nuevo sistema de publicidad y comunicación entre empresas e usuarios, donde los problemas sectorizados en la seguridad, medio ambiente, consumo, banca, entre otros. Las diversas investigadas se focalizan en la distribución, comercialización y venta donde han sido integrados en sistemas de información, las cuales han creado expectativa en el sector industrial (Pazmiño & Flor, 2008). La era digital ha llevado a muchas empresas en mejorar enfoques de negocios, estos pueden ser desarrollados en funcion a ciertas necesidades especificas: mejorando la comunicación, mejorando la distribución, mejorano los niveles de comercialización del producto o servicio (Gestion del Conocimiento, 2016). La investigación se ha divido en dos fases. La primera es la fase cualitativa, sustentada en la realización de entrevistas a representantes de amas de casa, desarrolladores de proyectos informáticos, personal de entre otros de la Ciudad de Lima. La segunda parte, se presenta la fase cuantitativa, donde se brinda información acerca del comercio electrónico y su evolución, usos, costumbres, aplicaciones y formas de trabajo con la interacción con los usuarios (amas de casa). Los resultados revelan la viabilidad del negocio (tanto economico como financiero) debido a que poseen una serie de elementos diferenciadores tales como la parte de innovación, atractivo tanto para la oferta como para la demanda, así mismo revela cambios la forma de crear los negocios más tecnológicos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicio domésticoServicio al clientePreferencias del consumidorDesarrollo de software de aplicaciónAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Plan de negocios para la implementación de un aplicativo de servicios domésticos para amas de casa en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas2018-07-17T15:43:12Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599794CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseORIGINALTrillo_RG.pdfTrillo_RG.pdfapplication/pdf2444079https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/12/Trillo_RG.pdf0247c19e79d9f5af9eaf6f070a29270fMD512true2088-06-11Trillo_RG_Ficha.pdfTrillo_RG_Ficha.pdfapplication/pdf88766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/6/Trillo_RG_Ficha.pdf3e5fccee3c3880d0768a9ffd702d8d38MD56false2088-06-11Trillo_RG.docxTrillo_RG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3245943https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/13/Trillo_RG.docx7a7a7d4af1721710ab36deedc3f2c6b8MD513falseTEXTTrillo_RG.pdf.txtTrillo_RG.pdf.txtExtracted texttext/plain139304https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/7/Trillo_RG.pdf.txt66b31eb07f819882541333615d9fed3bMD57false2088-06-11Trillo_RG_Ficha.pdf.txtTrillo_RG_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/10/Trillo_RG_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD510falseTHUMBNAILTrillo_RG.pdf.jpgTrillo_RG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34701https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/8/Trillo_RG.pdf.jpgb7ccc24599eac6008abd75f46d660a5bMD58false2088-06-11Trillo_RG_Ficha.pdf.jpgTrillo_RG_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/11/Trillo_RG_Ficha.pdf.jpg4c4549e9cbe2d0f38f93eefbbc2c9f1eMD511falseCONVERTED2_35934372088-06-11Trillo_RG.pdfTrillo_RG.pdfapplication/pdf3698822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623980/9/Trillo_RG.pdf61d70b54a6df8878c7694d19f387fbd3MD59false10757/623980oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6239802024-09-29 20:36:21.524Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).