La segregación de funciones como mecanismo de control en la mitigación del riesgo de fraude en la cooperativa de ahorro y crédito La Rehabilitadora

Descripción del Articulo

Propone como problema de investigación indagar si la segregación de funciones permite mitigar el riesgo de fraude en una cooperativa de ahorro y crédito, en este caso específico, el de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Rehabilitadora”. Hipótesis La segregación de funciones mitiga los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Casas, Gloria María, Villegas Villalobos, Nancy Gregoria, Huarancca Huamán, Percy, Pereyra Bernilla, Víctor Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/618352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/618352
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del riesgo
Riesgo financiero
Fraude
Cooperativas de crédito
Administración de Banca y Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Propone como problema de investigación indagar si la segregación de funciones permite mitigar el riesgo de fraude en una cooperativa de ahorro y crédito, en este caso específico, el de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Rehabilitadora”. Hipótesis La segregación de funciones mitiga los niveles de riesgo de fraude en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Rehabilitadora”. La razón de ello se encuentra en que la participación y distribución de responsabilidades relacionadas en la normalización, supervisión, auditoría y control de este proceso asegurarían el flujo de ingresos a corto, mediano y largo plazo, y por defecto la obtención de beneficios económicos y el mejoramiento de sus relaciones con sus stakeholders. En esta distribución, no solo sería importante la participación del área encargada, sino de otras áreas anexas que permitieran disminuir los riesgos asociados a este proceso. Objetivo Validar que la segregación funciones permite minimizar los niveles de riesgo de fraude en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Rehabilitadora” Justificación La justificación para realizar esta investigación es ayudar a mitigar el riesgo de fraude al que están expuestas las empresas del sector banca y servicios financieros, en especial a las cooperativas de ahorro y crédito. Se ha tomado como principal causa del riesgo de fraude a la concentración de las funciones de los roles que tienen relación directa con el desembolso de dinero, se suma a ello la gestión de tesorería y la misma distribución de créditos. Teniendo en cuenta esta concentración, el proceso de segregación de funciones permitiría mitigar dicho riesgo. Para el tema de investigación, fue seleccionada una cooperativa por ser un sector que por su naturaleza no se encuentra regulada, y por ello, es más susceptibles al fraude.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).