Factores internos y externos que influyen en el desempeño de las exportaciones de quinua al mercado de China, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general evidenciar los factores internos y externos que influyen en el desempeño de las exportaciones de quinua a China, año 2020. Para ello, se aplicó un diseño de investigación mixta de tipo secuencial exploratorio, el cual incluyó dos fases secuenciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Champi, Ana Esther, Bravo Espósito, Hilda Rosa Ciorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Exportación
Desempeño exportador
Quinoa
Export
Export performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general evidenciar los factores internos y externos que influyen en el desempeño de las exportaciones de quinua a China, año 2020. Para ello, se aplicó un diseño de investigación mixta de tipo secuencial exploratorio, el cual incluyó dos fases secuenciales: cualitativa y cuantitativa. Para el estudio cualitativo se diseñó una entrevista semi-estructurada que abarcó ítems referidos a los factores internos y externos que condicionan el desempeño exportador, la cual se aplicó a una muestra de nueve gerentes de empresas exportadoras de quinua a China, año 2020, siendo procesada en AtlasTi 7.0. Por su parte, el estudio cuantitativo se derivó de una muestra de nueve empresas exportadoras de quinua a China (grupo de estudio) y nueve empresas exportadoras de quinua al resto del mundo (grupo control), cuyo desempeño se comparó mediante el análisis de varianza factorial al 5% de significancia en el software SPSS 25. Los hallazgos cualitativos y cuantitativos coincidieron en la identificación de factores internos: experiencia en la gestión de exportaciones y relaciones locales con los proveedores (p≤0,05). Por otra parte, los factores externos: conocimiento de la cultura local y apoyo gubernamental, solo resultaron relevantes desde una perspectiva cualitativa requiriendo estudios cuantitativos complementarios. Así, se obtuvo que no existe diferencia significativa en entre el desempeño exportador de los grupos evaluados (p>0,05), es decir el valor de las exportaciones a China todavía no superan al total de resto del continente asiático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).