Implementación de mejora en el proceso de facturas de terceros en el área de Cuentas por pagar en una empresa distribuidora de productos electrónicos en Lima-Perú
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad analizar, evaluar e implementar una oportunidad de mejora del proceso de facturas de proveedores en el área de Cuentas por Pagar para mantener un equilibrio en el flujo de sus ingresos y gastos de la empresa Mauricio & Gamarra S...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674493 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribuidora de productos eléctricos Cuentas por pagar Estados financieros Ratios financieros NIC 1 NIC 37 NIIF 18 Distributor of electrical products Accounts payable Financial statements Financial ratios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad analizar, evaluar e implementar una oportunidad de mejora del proceso de facturas de proveedores en el área de Cuentas por Pagar para mantener un equilibrio en el flujo de sus ingresos y gastos de la empresa Mauricio & Gamarra S.R.L con el objetivo de generar liquidez, rentabilidad y estabilidad financiera. El propósito es determinar el impacto positivo de esta oportunidad de mejora. Para ello, se utilizaron ratios financieros, análisis vertical y horizontal; así como el modelo Dupont donde se identificaron las cuentas contables impactadas. Se tomó como referencia el Estado financiero de una sucursal de la compañía que cuenta con la integración de la plataforma virtual y se realizó un Estado financiero proforma para realizar los análisis del antes y después. Nuestro trabajo está conformado por tres capítulos. El primer capítulo, expone quien es la compañía, en que rubro está presente y datos relevantes de su información financiera. Por otro lado, detalla la situación problemática de Cuentas por Pagar. En el segundo capítulo, se reconoce los criterios propuestos de las alternativas ante el problema, qué recursos proyecta la compañía para darle estabilidad al flujo de ingresos y gastos por medio de los análisis a los Estados Financieros. En el tercer capítulo, se desarrolla la alternativa elegida y los beneficios que se verán reflejados en la compañía. Se muestra un futuro panorama de cómo la mejora implementada es viable y trae consigo una correcta aplicación de las normas contables que generarán liquidez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).