Creencias de docentes de Primaria de la Provincia de Huaylas (Áncash) sobre los instrumentos y los encargados de aplicar la Evaluación de Desempeño Docente (EDD)

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo explorar las creencias de un grupo de docentes de dos escuelas rurales de Áncash (Perú) sobre los instrumentos y los encargados de la aplicación de la Evaluación Desempeño Docente (EDD). Esta indagación se realizó desde un enfoque cualitativo con una aproximaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Palero, Waldir Francheshcoly, Mamani Diaz, Yenifer Yeritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación docente
Concurso docente
Creencias docentes
Docentes
Teacher evaluation
Teaching contest
Teaching beliefs
Teachers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo explorar las creencias de un grupo de docentes de dos escuelas rurales de Áncash (Perú) sobre los instrumentos y los encargados de la aplicación de la Evaluación Desempeño Docente (EDD). Esta indagación se realizó desde un enfoque cualitativo con una aproximación fenomenológica y se utilizaron algunas herramientas de la teoría fundamentada. Sobre la base de estos presupuestos metodológicos, se llevaron a cabo cinco entrevistas semiestructuradas. Luego del análisis, se identificó que algunas de las creencias de los docentes se agrupan en las siguientes categorías: descontextualización, y evaluadores y especialistas. Los resultados evidenciaron que, a pesar de la aceptación de la EDD, los docentes cuestionan la pertinencia de sus cuatro instrumentos (componentes), ya que consideran que estos no están contextualizados a la realidad de escuelas rurales quechuahablantes. Por otro lado, existe cierto nivel de desconfianza en cuanto a la preparación de los encargados de la implementación de la EDD, ya que consideran que estos deberían conocer la realidad sociocultural de la escuela y las características de los estudiantes y docentes, pues asumen que estos factores afectan su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).