Estrategias para mejorar la liquidez empresarial: Un análisis en Xperta Soluciones Integrales S.A.C, año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el análisis de Xperta Soluciones Integrales S.A.C., una empresa peruana especializada en proyectos de infraestructura complementaria. Xperta ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo construcciones metálicas e instalaciones en altura. Sin embargo, enfrent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Mauricio, Emily Alexandra, Vasquez Penadillo, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez empresarial
Gestión financiera
Control de inventarios
Cobranza
Flujo de efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el análisis de Xperta Soluciones Integrales S.A.C., una empresa peruana especializada en proyectos de infraestructura complementaria. Xperta ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo construcciones metálicas e instalaciones en altura. Sin embargo, enfrenta problemas de liquidez debido a su dependencia de proyectos financiados a crédito, lo que la obliga a renegociar constantemente los plazos con proveedores. Además, los procesos de cobranza son ineficientes por la falta de un sistema de seguimiento adecuado, y la gestión de inventarios carece de una clasificación por proyecto, dificultando la reutilización de materiales en futuros proyectos. El objetivo de esta investigación es proponer soluciones efectivas para mejorar la liquidez de la empresa. Para ello, se emplea una metodología mixta que combina análisis cuantitativos y cualitativos. Asimismo, se realizarán entrevistas en profundidad con un experto en finanzas y con la Gerente General de Xperta para obtener perspectivas especializadas que enriquezcan el análisis. El trabajo está estructurado en tres partes. Capítulo uno presenta la situación problemática, detallando el problema de liquidez en la empresa. El segundo capítulo abarca varios aspectos: el marco teórico, los antecedentes que justifican la importancia de analizar la liquidez para mejorar la gestión financiera, y la exploración de dos alternativas propuestas: la optimización de procesos y gestión financiera, y la diversificación de fuentes de financiamiento. En el último capítulo, se discuten la viabilidad, el impacto y los recursos necesarios para implementar cada una de las alternativas propuestas para abordar la situación mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).