Propuesta de estrategias de intervención de una compañía minera para la sostenibilidad empresarial de sus proveedores locales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a proponer las estrategias que debe implementar una Compañía Minera para que sus proveedores locales logren la sostenibilidad empresarial, definida como: “El logro de resultados financieros satisfactorios, el incremento de valor, la viabilidad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Desarrollo sostenible Proveedores Desarrollo de la comunidad Empresas mineras Gestión minera |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a proponer las estrategias que debe implementar una Compañía Minera para que sus proveedores locales logren la sostenibilidad empresarial, definida como: “El logro de resultados financieros satisfactorios, el incremento de valor, la viabilidad de la organización en el tiempo, su contribución al bienestar en su entorno, el respeto a los derechos humanos y medio ambiente. Para ello, se ha estructurado el trabajo de la siguiente manera: Se realiza la revisión de la información académica sobre Sostenibilidad Empresarial y sus conceptos relacionados. Se identifican antecedentes de los proveedores locales y de la Compañía Minera a través de la evaluación de competitividad, análisis internos y de entorno; análisis de grupos de interés y se identifica las causas por el cual los proveedores locales no logran la sostenibilidad empresarial, a través de la metodología del marco lógico. Se proponen las estrategias de intervención y los elementos relacionados para su aplicación; permitiendo el cálculo del costo de la implementación de la propuesta. Se realiza el análisis costo versus beneficio y de rentabilidad, el cual está enfocado hacia la Compañía Minera y a nivel social. Finalmente, se considera que la propuesta presentada es viable porque en el análisis de rentabilidad enfocado hacia la Compañía Minera y a nivel social es rentable. Socialmente con un Valor Neto Actual social mayor a cero (S/ 3,070.00) y una Tasa Interna de Retorno Social mayor a la tasa de descuento social (13%), la cual tiene un valor de 8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).